Think Tank de Tercera Posición Cientificista
Aisla, combate y elimina la irracionalidad y la falsedad. Destruye los Virus Mentales.
Richard Dawkins popularizó la idea de los virus mentales como una metáfora para describir aquellas creencias que, al igual que los virus biológicos, se propagan de mente en mente sin necesidad de pruebas ni fundamentos racionales, y que muchas veces perjudican a quienes las adoptan. Estos virus mentales secuestran la capacidad crítica, dificultan la búsqueda de la verdad y alejan a las personas de la realidad objetiva. Entre los más peligrosos se encuentran el conservadurismo dogmático, que intenta perpetuar ideas obsoletas sin cuestionarlas; el postmodernismo radical, que niega la existencia de verdades objetivas; el nacionalismo, que exagera la importancia del grupo propio a costa de la cooperación global; las pseudociencias, que ofrecen soluciones engañosas sin base empírica; el sobrenaturalismo, que promueve explicaciones mágicas en lugar de científicas; y el conspiracionismo, que reemplaza la evidencia con sospechas infundadas. Todos estos virus mentales debilitan nuestra capacidad para comprender el mundo tal como es y obstaculizan el progreso racional y científico que podría llevarnos a construir un futuro mejor.
Lee el texto «Virus de la Mente» de Richard Dawkins.
No estamos solos. Nuestras propuestas se construyen sobre el debate contemporáneo en diferentes áreas del saber. Conoce a los pensadores que inspiran el nuevo proyecto Ilustrado.

Conspiracionismo
Conjunto de hipótesis y creencias que buscan explicar eventos históricos, políticos o sociales a partir de la existencia de confabulaciones provocadas por grupos poderosos o élites que actúan desde las sombras.

Pseudociencias
Conjunto de creencias falsas que se promocionan como científicas. Por lo general recurren al lenguaje propio de la ciencia y a algunas teorías científicas obsoletas para promover sus dogmas centrales.

Sobrenaturalismo
Conjunto de creencias que apelan a elementos, leyes y procesos sobrenaturales para explicar la realidad. Rechazan el materialismo, defienden la existencia de dioses y recurren al pensamiento mágico.

Conservadurismo
Conjunto de tendencias ideológicas, disposiciones psicológicas y opiniones que se oponen a la idea de progreso y que optan por la conservación de tradiciones y órdenes morales, sociales o económicos inmutables.

Nacionalismo
Tendencia política que distingue la existencia de un espíritu o esencia nacional que puede estar vinculado a la raza, la cultura y/o el territorio de un pueblo. Sitúa a la Nación como el fin supremo de la sociedad y rige su moralidad en torno a las tradiciones nacionales y la exacerbación cultural.

Postmodernismo
Conjunto de ideas filosóficas críticas de la modernidad. Para sus autores, la modernidad, la cual incluye a la ciencia, los derechos humanos, la democracia y el progreso, es una narrativa creada por los países europeos para justificar el sometimiento de otras sociedades. Apela al relativismo y rechaza la existencia de verdades absolutas o universales.